La mirada conjunta de científicos, políticos, educadores y líderes resulta necesaria para dar a luz una auténtica cultura del agua y la paz de los pueblos. Asimismo es igualmente significativo el aporte de los trabajadores del sector, quienes se organizan para encontrarse en la primera línea de compromiso con la comunidad construyendo y concretando el valor público del agua y saneamiento, disputando e interpelando todo intento privatizador y mercantil que subordina “ciudadanos” en “clientes”
El Seminario – Taller tuvo como objetivo generar un espacio interdisciplinario de debate, reflexión, análisis y propuestas para el logro de políticas de gestión que aseguren la efectiva contribución de la ciencia, la cultura, la política y los avances tecnológicos al logro de una sociedad más justa, solidaria y equitativamente desarrollada y permitan la paz y la prevención de conflictos basados en intereses políticos y económicos por sobre la vida humana.

La mirada conjunta de científicos, políticos, educadores y líderes resulta necesaria para dar a luz una auténtica cultura del agua y la paz de los pueblos. Asimismo es igualmente significativo el aporte de los trabajadores del sector, quienes se organizan para encontrarse en la primera línea de compromiso con la comunidad construyendo y concretando el valor público del agua y saneamiento, disputando e interpelando todo intento privatizador y mercantil que subordina “ciudadanos” en “clientes”
El Seminario – Taller tuvo como objetivo generar un espacio interdisciplinario de debate, reflexión, análisis y propuestas para el logro de políticas de gestión que aseguren la efectiva contribución de la ciencia, la cultura, la política y los avances tecnológicos al logro de una sociedad más justa, solidaria y equitativamente desarrollada y permitan la paz y la prevención de conflictos basados en intereses políticos y económicos por sobre la vida humana.